Diabetes

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre y puede dañar las arterias y algunos órganos.

La diabetes es una patología que se produce cuando el páncreas no genera suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizarla de forma eficaz, lo que provoca un desequilibrio en los niveles de azúcar en sangre.

Existen varios tipos de diabetes:

Diabetes tipo 1

Diabetes tipo 2

Diabetes gestacional

Otro tipo específico de diabetes, menos frecuente, es la diabetes causada por otras enfermedades o medicamentos como por ejemplo enfermedades del páncreas.

¿Cómo se detecta?

El estudio de diabetes se realiza mediante un análisis de sangre en el que su médico solicita la medición de la glucosa en sangre y en ayunas.

Se recomienda hacerlo en las siguientes circunstancias:

  • En todos los individuos mayores de 45 años, y repetir cada 3 años mientras sea normal.
  • En la población más joven, cuando existan factores de riesgo.
  • Cuando aparezcan síntomas o signos que sugieran diabetes:
  1. poliuria (orinar mucho),
  2. polifagia (aumento del apetito),
  3. polidipsia (beber mucho por sed),
  4. pérdida de peso,
  5. retinopatía (complicaciones oculares),
  6. proteinuria,
  7. infecciones urinarias,
  8. infecciones cutáneas.

¿Cómo se puede prevenir?

Para la diabetes tipo 1, por el momento, no existe ningún método eficaz para su prevención.

En cambio, está comprobado que la diabetes tipo 2, puede evitarse en gran medida adoptando un estilo de vida saludable, a través de un plan alimentario, actividad física y evitar fumar.

Ante síntomas o inquietudes de cómo prevenir la diabetes, consulte a su médico.

Fuentes: https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/diabetes

Si es diabético descargue el formulario para ser completada por su médico (Descargar Formulario), luego envíela a medicamentos@osprogmed.com.ar  Programa de Prevención Diabetes